¿Cansada de verte en el espejo y notar la piel de tu rostro menos firme? La flacidez facial es una señal inevitable del paso del tiempo que afecta a hombres y mujeres por igual. Afortunadamente, existen soluciones estéticas que te permiten recuperar la tersura y el contorno juvenil de tu rostro sin necesidad de pasar por un quirófano.
En este artículo, la Dra. Marta Rodrigo, reconocida especialista en medicina estética en Sevilla, te ofrece una completa guía sobre los tratamientos con hilos tensores para la flacidez facial en Sevilla. Descubrirás:
- ¿Qué son los hilos tensores y cómo funcionan?
- Tipos de hilos tensores y sus aplicaciones
- ¿En qué zonas del rostro se pueden aplicar los hilos tensores?
- ¿Cuántos años te quitan los hilos tensores?
- ¿Cómo queda la cara después de los hilos tensores?
- Ventajas y desventajas de los hilos tensores
- ¿Cuánto dura el tratamiento de hilos tensores?
- Precio de los hilos tensores en Sevilla
- Recomendaciones previas y posteriores al tratamiento
- ¿Dónde realizar un tratamiento de hilos tensores en Sevilla con total confianza?
¡Sigue leyendo y descubre cómo los hilos tensores pueden ayudarte a rejuvenecer tu rostro de forma natural y efectiva!
Contents
¿Qué son los hilos tensores y cómo funcionan?
Los hilos tensores son dispositivos médicos de última generación, fabricados con materiales biocompatibles y reabsorbibles. Se insertan en la piel mediante una técnica ambulatoria mínimamente invasiva, creando un efecto tensor inmediato que redefine el contorno facial y combate la flacidez.
Su mecanismo de acción se basa en dos pilares:
- Efecto tensor inmediato: Los hilos tensos actúan como una estructura de soporte que eleva y tensa la piel, proporcionando un efecto lifting visible al instante.
- Estimulación de la producción de colágeno: La inserción de los hilos provoca una respuesta natural del organismo, estimulando la producción de colágeno y elastina, proteínas responsables de la firmeza y elasticidad de la piel.
Tipos de hilos tensores y sus aplicaciones
Existen diferentes tipos de hilos tensores, cada uno con características y aplicaciones específicas:
1. Según su material:
- Hilos de polidioxanona (PDO): Son los más utilizados, reabsorbibles en 6-8 meses y estimulan la producción de colágeno. Ideales para combatir la flacidez leve a moderada.
- Hilos de ácido poliláctico (PLLA): Reabsorbibles en 12-18 meses, ofrecen mayor firmeza y duración. Se utilizan para casos de flacidez moderada a grave.
- Hilos de silicona: No reabsorbibles, proporcionan un efecto lifting más duradero. Indicados para casos de flacidez avanzada.
2. Según su forma:
- Hilos lisos: Ofrecen un efecto tensor general.
- Hilos con espículas: Se adhieren mejor al tejido, proporcionando mayor sujeción y un efecto lifting más potente.
¿En qué zonas del rostro se pueden aplicar los hilos tensores?
Los hilos tensores pueden utilizarse en diferentes áreas del rostro, como:
- Frente: Para elevar las cejas y eliminar las arrugas frontales.
- Párpados: Para corregir la caída de los párpados (ptosis palpebral).
- Mejillas: Para levantar las mejillas y pómulos, redefiniendo el óvalo facial.
- Líneas de marioneta: Para suavizar las líneas de expresión que van desde la nariz hasta la comisura de los labios.
- Surco nasogeniano: Para atenuar las arrugas nasogenianas.
- Mandíbula: Para definir el contorno mandibular y eliminar la papada.
- Cuello: Para tensar la piel del cuello y reducir la flacidez.
¿Cuántos años te quitan los hilos tensores?
El número de años que te quitan los hilos tensores depende de diversos factores, como:
- El tipo de hilo utilizado: Los hilos de PLLA y silicona ofrecen resultados más duraderos.
- La severidad de la flacidez: En casos más leves, los resultados pueden durar hasta 2 años.
- Los cuidados posteriores al tratamiento: Seguir las recomendaciones de la Dra. Marta Rodrigo es fundamental para optimizar la duración de los resultados.
Preguntas frecuentes sobre los hilos tensores
¿Es doloroso el tratamiento de hilos tensores?
No. Se aplica anestesia local en la zona a tratar, por lo que las molestias son mínimas.
¿Cuánto dura el tratamiento?
La duración del tratamiento varía en función de la zona a tratar y la cantidad de hilos a utilizar, pero suele oscilar entre 30 y 60 minutos.
¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?
Es importante evitar la exposición solar, realizar ejercicio físico intenso y dormir boca abajo durante los primeros días. La Dra. Marta Rodrigo te proporcionará instrucciones personalizadas.
¿Cuándo se ven los resultados?
Los resultados son inmediatos, con un efecto tensor visible al instante. La producción de colágeno irá mejorando el aspecto de la piel en las semanas posteriores.
¿Qué efectos secundarios pueden tener los hilos tensores?
En general, los efectos secundarios son leves y transitorios, como inflamación, enrojecimiento o hematomas. En casos excepcionales, pueden producirse pequeñas molestias o asimetrías.
¿Los hilos tensores son compatibles con otros tratamientos?
Sí, los hilos tensores pueden combinarse con otros tratamientos de medicina estética, como ácido hialurónico, toxina botulínica o radiofrecuencia, para obtener resultados aún más completos.
¿Dónde puedo realizar un tratamiento de hilos tensores en Sevilla con total confianza?
En la clínica de la Dra. Marta Rodrigo en Sevilla, encontrarás un equipo médico altamente cualificado y experimentado en la aplicación de hilos tensores. Te ofrecemos un trato personalizado y cercano, garantizando la máxima seguridad y satisfacción en tu tratamiento.